Domínguez carga contra “amiguismo” en el Concello: “El dinero de los pontevedreses lo utiliza el BNG para favorecer familiares y afines. Es muy bochornoso”

El PP denuncia los contratos a dedo del BNG de Pontevedra
13 enero, 2021

  • El presidente del Partido Popular de Pontevedra, Rafa Domínguez, ha hecho referencia a una serie de contratos del Ayuntamiento con miembros de la formación nacionalista: “El BNG tiene poco cuidado con el dinero de todos”
  • “Intervención ha hecho referencia a gastos de más de un millón de euros, a través de contratos menores. Entre los agraciados: organizaciones afines al BNG, y lo que es más sorprendente, familiares directos de los propios concejales”
  • Domínguez, sobre los contratos a familiares del BNG en las fiestas de la Peregrina: “Es bochornosa la actitud que tienen con el dinero de los pontevedreses. No disimulan a la hora de hacer contratos con amigos”

El presidente del Partido Popular de Pontevedra, Rafa Domínguez, acompañado del responsable económico de la formación, Gerardo Pérez, ha hecho públicos una serie de contratos del Concello de Pontevedra, todos contratos menores, “a dedo y fuera de todo concurso público”, en los que se ven “agraciados” miembros, personas afines y familiares de la formación nacionalista. “Estudiamos todos los contratos que se firman en este Concello: algunos son fáciles de ver, otros más complejos. Los pontevedreses nos han puesto aquí para hacer un control efectivo de las acciones de gobierno del BNG y lo que no podemos permitir es que el dinero de todos lo utilicen los nacionalistas para favorecer a los suyos”, ha declarado el popular.

El primero de los contratos, Galiza Nova, “consistente en insertar publicidad en su revista por un valor de 500 euros”. El segundo, la fundación Galiza Sempre, “5000 euros para para la revista de un festival que se realiza en Santiago de Compostela. Festival organizado por Galiza Nova y Galiza Sempre, como saben ustedes íntimamente relacionadas con el BNG”. “No se puede entender que se use el dinero de los pontevedreses para financiar una rama política de un partido, pero todavía me parece más estrambótico que se esté financiando, repito, con el dinero de los pontevedreses, un festival que se realiza en Santiago de Compostela”, ha apuntillado el popular.

“Además, existe una relación íntima entre el Concello y Sermos Galiza, revista de la que fue gerente la concejala Anabel Gulías. El Ayuntamiento está suscrito a 25 números de esta publicación, con un coste de 7200 euros al año. A mayores, a Sermos se la he encargado un curso de gallego que le ha costado a los pontevedreses 12705 euros”, ha declarado Domínguez.

Uno de los temas a los que Domínguez ha dedicado más tiempo ha sido diferentes contratos a familiares y concejales de las fiestas de las Peregrinas: “Se ha contratado al grupo en el que canta el compañero de la portavoz del BNG, al grupo donde canta el hermano del Alcalde, Onte e Hoxe, y el grupo donde toca la gaita el propio concejal nacionalista Xaquín Moreda”. “¿Se imaginan si soy yo alcalde de Pontevedra y contrato con el dinero de los pontevedreses a un grupo musical liderado por mi hermano, al grupo musical del marido de Pepa Pardo y al grupo musical del concejal, aquí presente, Gerardo Pérez?”, se ha preguntado.

“Es bochornosa la actitud que tiene el BNG con el dinero de los pontevedreses. No disimula a la hora de hacer contratos con sus amigos y compañeros de partido. La falta de ética de Lores a la hora de usar el dinero de los pontevedreses es absolutamente inaceptable para un cargo público. El dinero de los pontevedreses no está para dárselo a amigos y compañeros. El nepotismo y la falta de ética que rigen en el Concello son asombrosos”.

“Al Partido popular la vida privada de las personas no le importa nada. Aquí hacemos referencia a personas afines a concejales del BNG, y lo hacemos porque se ha usado el dinero de los pontevedreses. Si alguien cree, en algún momento, que instigando desde el BNG querellas contra mí, y llevándome al juzgado, voy a dejar de ejercer mi labor pública de vigilancia de contratos firmados por el Concello, ese alguien está muy equivocado”.

“El problema de estos contratos, no es la cuantía en sí: es la ausencia de ética y moralidad a la hora del uso del dinero público. Dinero que es de todos los pontevedreses y debe ser usado desde las pautas de prudencia y transparencia”, ha querido destacar Domínguez.

“Desde el Partido Popular seguimos investigando contratos, algunos de enorme calado, y podemos afirmar que los mecanismos de control que en muchos casos debían existir no tienen las garantías suficientes. Pero son contratos mucho más complejos y que aún necesitan de más tiempo de estudio”, ha destacado el presidente de los populares de Pontevedra.

Domínguez ha querido rematad diciendo que el Concello “tiene un alcalde elegido en el siglo XX, que sigue con los vicios de la vieja política”.