Domínguez exige la apertura y puesta en valor de los jardines de la UNED

2 diciembre, 2024

  • El líder del PP responsabiliza al bipartito anterior y a Lores de “incumplir un convenio firmado en octubre de 2021 para el mantenimiento de los 18.559 metros cuadrados de zonas verdes en el centro asociado de Monte Porreiro”
  • Los populares están “hartos” de que el rifirrafe entre el BNG y el PSOE perjudique a los vecinos de Pontevedra

El presidente y portavoz municipal del Partido Popular de Pontevedra, Rafa Domínguez, ha exigido la apertura y puesta en valor de los 18.559 metros cuadrados de los jardines de la Uned en Monte Porreiro, donde estudian entre 1.000 y 1.5000 alumnos cada día.

Una moción del PP, que se debatirá en el pleno ordinario de diciembre, abordará el incumplimiento del convenio firmado por el Concello de Pontevedra y la universidad el 26 de octubre de 2021.

“El acuerdo para la cesión gratuita de los jardines de la Uned al Ayuntamiento convierte al gobierno local en el responsable directo de las tareas de mantenimiento, limpieza, conservación y seguridad de la zona verde por un plazo de 12 años”, ha manifestado Domínguez después de haber visitado los terrenos del centro asociado con las concejalas Pepa Pardo y Silvia Crespo.

El dirigente popular ha recriminado al alcalde Miguel Anxo Fernández Lores el incumplimiento del convenio en vigor, que también permite al Concello realizar las mejoras que considere oportunas, a raíz de un proyecto desarrollado por la entidad: “Su pasividad ha obligado a la Uned a costear el mantenimiento de los jardines hasta julio de 2024, cuando dejaron de poder asumirlo económicamente”.

Crespo ha ahondado en el estado de abandono de los jardines con fotografías de las dos visitas – 15 de noviembre y 28 de noviembre – para expresar el hartazgo del grupo mayoritario de la oposición “después de comprobar que el gobierno local no manda a nadie a recoger la madera cortada, la maleza sigue acumulada en grandes montones, el estanque parece una cloaca llena de hojas, los bancos están descompuestos, el verdín en la terraza de la cafetería traslada una imagen de dejadez y el riesgo de sufrir resbalones es una constante en el exterior de las instalaciones”.

La propuesta del PP, elaborada por Pardo, busca el consenso de los otros dos grupos de la corporación municipal, con la esperanza de que el PSOE no ponga trabas, después de haber sido los responsables de la firma de un convenio que incumplieron durante el último mandato del bipartito de nacionalistas con socialistas. 

También espera que Lores cambie su posición respecto a los proyectos del PSOE y “deje de olvidarse, con intencionalidad, de todos los compromisos que no llevan su sello personal”.

Otro de los aspectos que recoge la moción popular es el cumplimiento del compromiso anunciado por el gobierno local, en 2021, para invertir 15.000 euros en un proyecto de mejora paisajística de los jardines de la Uned.

“Lores no cumple sus promesas con Monte Porreiro. Los pontevedreses estamos hartos de ver anuncios en prensa sobre actuaciones que terminan guardadas en un cajón como el pabellón de A Parda, el plan de cuidado de los parques infantiles, las inversiones en barrios y parroquias o la cesión de usos del quiosco de la Plaza de la Libertad”, ha criticado.

Por otra parte, ha lamentado que los proyectos que salen adelante estén sin mantenimiento a los pocos meses. “Un claro ejemplo es el campo de fútbol de Ponte Sampaio, donde los niños tienen que ducharse en agua fría, o los jardines del antiguo Parque de Maquinarias, abandonados tras su recuperación pública. Lores no puede tener así a Pontevedra”, ha concluido.