Domínguez exige poner fin al “ostracismo” de los vecinos de las parroquias en una visita a Tomeza 

10 diciembre, 2024

  • El presidente del PP sigue de ruta por el rural pontevedrés e invita a Lores a visitar “in situ” las zonas que más necesitan ser atendidas desde hace años
  • El PP de Pontevedra solicita una partida económica de 1.500.000€ para incrementar los días de recogida de la basura y la instalación de nuevos contenedores, mejorar la iluminación y el estado de las carreteras, y otras inversiones que contribuyan al bienestar de los vecinos del rural

El portavoz municipal del Partido Popular de Pontevedra, Rafa Domínguez, continúa su amplio recorrido por las parroquias de la ciudad para urgir al gobierno local a tomar medidas en Tomeza para poner fin al “ostracismo” de los vecinos que viven en el rural pontevedrés.

El dirigente del PP local ha visitado el primer parque infantil de Tomeza que él mismo trasladó, en forma de moción, al pleno de la corporación municipal en sus inicios en la política municipal: “Hace casi 10 años estaba en unas condiciones pésimas, al lado de una torre eléctrica, y una década después, sigue la misma torre eléctrica. Además, la zona de juegos se encuentra en un estado lamentable con los dos columpios retirados y la maleza invadiendo los tres elementos de juego que quedan”.

“Es una lástima que Lores tenga las parroquias desatendidas”, ha señalado tras comprobar el abandono del parque infantil, de las zonas boscosas y, especialmente, de la Casa del Cura, al lado de la parroquia de San Pedro de Tomeza que “está llena de silvas con un muro que puede caer en cualquier momento, suponiendo un riesgo para la integridad física de las personas”.

A petición de los vecinos, que lo han acompañado durante el recorrido, Domínguez ha comprobado todas las deficiencias, junto a los concejales populares Martín Martínez y Juan Manuel Muñoz, y ha animado al alcalde a visitar “in situ” las zonas del rural que necesitan ser atendidas desde hace años.

Para evitar que Lores continúe en su línea de “menosprecio” al rural, el jefe de la oposición ha incorporado, a su decálogo de exigencias para negociar el presupuesto municipal de 2025, una partida económica de 1.500.000 euros para incrementar los días de recogida de la basura y la instalación de nuevos contenedores, mejorar la iluminación y el estado del firme de las carreteras, y otras actuaciones que contribuyan al bienestar de los vecinos de las parroquias.