- El jefe del PP demanda la construcción del pabellón polideportivo de A Parda o la redefinición del proyecto de Monte Porreiro para “responder a las necesidades de todos los clubs que compiten en condiciones precarias”
- Propone que se destinen parte de los fondos autonómicos a mejorar la red de saneamiento municipal de barrios y parroquias, además de eliminar los vertidos de pluviales y fecales al Lérez
El presidente y portavoz municipal del Partido Popular de Pontevedra, Rafa Domínguez, ha exigido al gobierno local del BNG que aproveche la oportunidad que le brinda la Xunta de Galicia, que pone a disposición del Ayuntamiento 3 millones de euros para invertir en proyectos deportivos y de saneamiento en la ciudad, para “actuar con responsabilidad y destinar esos fondos económicos a iniciativas que beneficien al máximo número posible de pontevedreses”.
El líder del PP ha demandado al alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, que utilice esta aportación económica “con inteligencia” para mejorar la red de saneamiento municipal y dotar a los clubs deportivos de base de los recursos necesarios para subsanar la carencia de instalaciones municipales que existe, desde hace años, en la capital de la provincia.
En este ámbito del deporte, el líder popular ha demandado la “construcción del pabellón polideportivo de A Parda – que Lores lleva prometiendo realizar desde la década de los 2000 – o la redefinición del proyecto de Monte Porreiro, que dé un salto de nivel al tenis de mesa pero que se amplíe para dar respuesta a las necesidades del conjunto de clubs deportivos de base, que compiten en condiciones precarias.
“Es imprescindible apostar por una estrategia común para dotar a Pontevedra de instalaciones deportivas modernas y multidisciplinares. Ojalá pudiésemos crear pabellones exclusivos para cada disciplina, pero debemos subsanar el déficit de espacio, infraestructuras y disponibilidad horaria actual”, ha argumentado.
Respecto al saneamiento, Domínguez ha propuesto que se destinen parte de los fondos autonómicos a modernizar las infraestructuras hidráulicas, priorizar la eliminación de los vertidos de pluviales y fecales al Lérez, así como mejorar el sistema de alcantarillado con la optimización de las estaciones de bombeo. “El retraso en el saneamiento de las parroquias no puede seguir siendo una asignatura pendiente. El compromiso con el medio ambiente empieza por garantizar una red eficiente y respetuosa con nuestros ríos y nuestro entorno natural”, ha destacado.
El jefe de filas del PP local ha querido elogiar el compromiso de la Xunta, liderada por el pontevedrés Alfonso Rueda, con la ciudad, financiando proyectos trascendentales para el futuro como el Novo Montecelo em el ámbito sanitario, el Centro de Alto Rendemento (CAR) para el impulso deportivo, la reforma integral del Pazo de Lourizán como apuesta patrimonial, las obras de mejora en el IES Valle Inclán, las 236 viviendas públicas en fase de ejecución o tramitación, la senda Mollavao-Os Praceres, la reforma de la PO-531 a su paso por Campañó, las sendas peatonales en Xeve o la próxima renovación de la iluminación del puente medieval de Ponte Sampaio.
“Con lealtad política y colaboración institucional, es posible mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. La Xunta está realizando un esfuerzo titánico para impulsar el crecimiento de Pontevedra, pero es imprescindible contar con un gobierno local a la altura de las circunstancias, capaz de gestionar con responsabilidad y eficacia los 3 millones de euros que Rueda pone a disposición de todos los pontevedreses”, ha concluido Domínguez.