- El dirigente popular tenía razón al acusar al Ejecutivo de Sánchez de entorpecer el dragado desde 2021 y poner trabas para intentar perjudicar al Gobierno gallego: “Su decisión irresponsable ha tenido consecuencias muy graves para los sectores profesionales de la ría”
- El líder del PP reclama al Ministerio que autorice el punto de vertido definitivo para tramitar el dragado, con financiación ya asegurada por parte de la Xunta
El presidente y portavoz municipal del Partido Popular de Pontevedra, Rafa Domínguez, redobla la presión sobre el Gobierno de España para que informe favorablemente sobre el punto de vertido de los áridos del río Lérez y, permitir así, iniciar la tramitación ambiental y la licitación posterior de las obras de dragado de la ría de Pontevedra, así como de los 16 proyectos paralizados al sur de la ría de Muros, desde abril de 2021, por el Ministerio para la Transición Ecológica.
Domínguez ha acusado al Ejecutivo central de “haber tomado el pelo a todos los pontevedreses” y haber perjudicado gravemente, durante estos últimos cuatro años, a los sectores profesionales vinculados a la ría de Pontevedra. Asimismo, ha añadido que ha sido una decisión “irresponsable” con el único objetivo de entorpecer la gestión de la Xunta de Galicia.
“Ahora, con el informe definitivo del CEDEX en la mano, queda demostrado que teníamos razón. En 2021 se negó la posibilidad de depositar los áridos en el exterior de la isla de Sálvora y, cuatro años después, el mismo Gobierno se contradice y reconoce que esta es la alternativa prioritaria para el Lérez, por delante de las zonas B y D, también contempladas”, ha explicado el dirigente del PP.
A diferencia de la inacción del Ministerio, la Consellería do Mar ya ha remitido dicho informe al Gobierno, lo que debería permitir desbloquear la tramitación del proyecto. La Xunta ha reservado una partida de 3.000.000€ en los presupuestos de 2025, 2026 y 2027 para llevarlo a cabo. Sin embargo, el proceso sigue paralizado a la espera de que el Gobierno central autorice el punto definitivo de vertido de los áridos, motivo por el cual la partida presupuestaria tiene necesariamente que ser plurianual, ya que la obra no puede licitarse ni ejecutarse mientras el Ministerio no señale el punto de vertido.
“Desde Pontevedra, pedimos al Ministerio que se ponga las pilas y permita a la Xunta ejecutar el dragado del Lérez. Les pedimos que dejen de hacer política con un tema sensible, que pone en riesgo el futuro de tantos trabajadores de la ría”, ha reclamado el portavoz del partido más votado de la ciudad.