- El PP responsabiliza a Lores de “optar por la vía del enfrentamiento” en vez de estudiar la renovación del plan vigente para “encontrar el punto exacto de equilibrio entre el desarrollo económico y social del casco histórico junto a la protección del patrimonio histórico”
- El líder de los populares considera prioritario que el Gobierno municipal se siente a dialogar, con carácter urgente, con los afectados por los cierres de locales de hostelería, el COAG, el CCU Zona Monumental y las asociaciones de vecinos del centro histórico para buscar una solución consensuada
El presidente y portavoz municipal del Partido Popular de Pontevedra, Rafa Domínguez, ha recuperado la moción que su formación política consiguió aprobar, en el pleno de abril de 2024, para instar al Concello de Pontevedra a iniciar los trámites para modificar el Plan Especial de Protección y Reforma Interior y Conservación Artística (PEPRICA) con el objetivo de “cambiar la estrategia del BNG de dividir por la de convivir en el centro histórico”.
El líder del PP ha cuestionado las declaraciones de ayer del alcalde de la ciudad, Miguel Anxo Fernández Lores, y del concejal de Urbanismo, Alberto Oubiña, en contra de los empresarios del ocio nocturno. “Lo primero que deberían hacer los responsables del Gobierno municipal, con carácter urgente, es sentarse a dialogar con los afectados por los cierres de locales en el centro histórico, el Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia (COAG), el CCU Zona Monumental y las asociaciones de vecinos del centro histórico para buscar una solución definitiva que nazca del consenso”, ha afirmado.
El tiempo le ha dado la razón a Domínguez, después del intento estéril del BNG por echar balones fuera hace un año, tratando de polemizar con la oposición para intentar tapar su inmovilismo y falta de perspectiva urbanística.
Durante los últimos mandatos, el Concello de Pontevedra ha realizado modificaciones puntuales del plan para “favorecer sus propios intereses”, como la rehabilitación de edificios históricos. Por lo tanto, hay precedentes que demuestran que el PEPRICA es susceptible de cambios.
“Una revisión rigurosa del PEPRICA, que se gestó en 1991 y que se aprobó definitivamente en 2003, permitiría adaptar el plan a las demandas actuales. Lores ha optado por la vía del enfrentamiento y se está equivocando porque lo importante ahora, una vez que ha dejado pasar un año en balde, es encontrar el punto exacto de equilibrio que permita el desarrollo económico y social del casco histórico junto a la protección del patrimonio histórico, para que Pontevedra prospere manteniendo su esencia”, ha destacado.
Con el objetivo de favorecer a todos los agentes implicados, Domínguez ha apuntado a la Junta de Gobierno Local para el inicio de los trámites necesarios para la modificación del PEPRICA, mediante su propuesta para la creación de una comisión técnica e independiente.
Finalmente, el ganador de las elecciones ha trasladado el apoyo de su grupo municipal a los empresarios que se han visto abocados al cierre de sus negocios y que, durante los últimos días, han lamentado públicamente la “persecución” del Concello de Pontevedra hacia el sector de la hostelería y ocio nocturno.