- La actualización del PXOM y el Peprica, la creación de suelo industrial con bonificaciones fiscales para las empresas que contraten jóvenes pontevedreses, la colaboración institucional con la Universidad de Vigo o la reducción de los tiempos de las licencias municipales entre la batería de propuestas del PP de Pontevedra
- Domínguez: “Quiero liderar una Pontevedra moderna, en la que ayudemos a los jóvenes a encontrar una vivienda a un precio asequible y en la que ofrecer oportunidades de empleo de calidad para que construyan su proyecto de vida en el término municipal”
El grupo municipal del Partido Popular de Pontevedra ha presentado una batería de propuestas para facilitar el acceso de los jóvenes a la vivienda, además de atraer y retener el talento joven con la oferta de empleo de calidad para que decidan construir su proyecto de vida en la ciudad.
El presidente del Partido Popular de Pontevedra, Rafa Domínguez, y el concejal Guille Juncal han reivindicado la importancia de actualizar el Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM), vigente desde 1989; la modificación del Plan Especial de Protección y Reforma Interior y Conservación Artística (Peprica) de 2003; reducir los tiempos de las licencias municipales con el uso de la herramienta ECCOM de la Xunta de Galicia, que aporta seguridad y celeridad a las administraciones locales en materia de control urbanístico.
Igualmente, los populares apuestan por redoblar la colaboración institucional con la Universidad de Vigo, con el objetivo de impulsar una residencia de estudiantes en el centro de Pontevedra y reclamar más grados y facultades, en base a un plan estratégico que analice los perfiles y los modelos de negocio más demandados en la ciudad.
Por otro lado, el PP insiste en la necesidad de cambiar el discurso negacionista que el BNG ha trasladado desde el Ayuntamiento a las empresas, y que ha generado la pérdida de numerosas oportunidades de negocio, para avanzar hacia un modelo ambicioso con la creación de más suelo industrial y de bonificaciones para que las empresas se instalen en el término municipal, contratando a jóvenes censados en Pontevedra.
“Apostamos por potenciar acuerdos con el tejido empresarial para poner en marcha potentes programas de inserción laboral para menores de 36 años, acompañados de una política ambiciosa e inconformista, que se proyecte al exterior para captar más inversiones rentables para el municipio”, ha añadido Juncal tras decir que no se resignarán a que Pontevedra sea vista como una ciudad dormitorio.
En este sentido, Domínguez se ha comprometido a “liderar, si conseguimos la mayoría absoluta en 2027, una Pontevedra moderna, en la que ayudemos a los jóvenes a encontrar una vivienda a un precio asequible y en la que ofrezcamos oportunidades de empleo de calidad para atraer y retener el talento en nuestra maravillosa ciudad. Los jóvenes tienen que ser los grandes protagonistas del cambio que necesitamos para avanzar como capital de provincia”.
Próximamente, el líder de los populares comenzará una ronda de contactos para establecer vías de comunicación directas, y trabajar conjuntamente desde antes de las elecciones, con el Colegio de Arquitectos Técnicos de Pontevedra (COATPO), el Colegio Oficial Arquitectos de Galicia (COAG), los promotores y los constructores que tienen Pontevedra en su ámbito de actuación.