El PP advierte de que limitar el futuro pabellón de Monte Porreiro al tenis de mesa sería un error

2 abril, 2025

  • Juncal exige un plan de usos para que pueda albergar otras disciplinas deportivas: “Hay muchos clubs que llevan años entrenando en unas condiciones precarias y que también necesitan unas instalaciones dignas”
  • Los populares demandan al gobierno local garantizar que el nuevo recinto deportivo responda a la demanda real de los deportistas pontevedreses

El grupo municipal del Partido Popular ha exigido al Concello de Pontevedra un plan de usos para el futuro pabellón de tenis de mesa en el barrio de Monte Porreiro, cuyo proyecto supondrá una inversión total de 6,4 millones de euros.

El PP de Pontevedra considera positiva la licitación de nuevas instalaciones deportivas municipales, tan necesarias en la ciudad, pero advierte de la importancia de poder compatibilizar el tenis de mesa con otras disciplinas deportivas para sacar el mayor rendimiento posible a la instalación.

El concejal popular Guillermo Juncal ha manifestado que es “imprescindible” que exista un plan de usos para que “el nuevo pabellón pueda albergar el uso prioritario que le quiere dar el alcalde al tenis de mesa con otras disciplinas deportivas que también merecen unas instalaciones dignas y que llevan muchos años entrenando en unas condiciones precarias”. 

Los representantes vecinales del barrio se han enterado del proyecto por la prensa, lo que vuelve a poner de manifiesto que el alcalde Miguel Anxo Fernández Lores y sus ocho concejales siguen actuando de espaldas a los ciudadanos de Monte Porreiro.

“Desde el PP no queremos que la ciudad pierda la oportunidad de tener un pabellón de primerísimo nivel, que se limite únicamente a una disciplina deportiva. Pontevedra tiene muchas carencias en el deporte de base y existen muchos clubs esperando por unas instalaciones dignas”, ha concluido Juncal tras insistir en que es necesario garantizar que el nuevo recinto deportivo responda a la demanda real de los deportistas pontevedreses.