El PP de Pontevedra enmienda la totalidad del presupuesto municipal y denuncia una bajada de las partidas destinadas a seguridad ciudadana e instalaciones deportivas

10 febrero, 2025

  • El PP de Pontevedra votará en contra de unas cuentas que se olvidan de los servicios sociales, el deporte de base, la Policía y los Bomberos, el conflicto con los trabajadores públicos, la reordenación del tráfico, los barrios y las parroquias
  • Domínguez: “Frente al estancamiento del BNG y la sumisión del PSOE, el PP defiende un modelo de ciudad más ambicioso, más seguro, más solidario y con más oportunidades de crecimiento”

El presidente y portavoz municipal del Partido Popular de Pontevedra, Rafa Domínguez, ha anunciado la presentación de una enmienda a la totalidad a los presupuestos del Gobierno local para el 2025 al denunciar que las cuentas propuestas “son perjudiciales para la ciudad, insolidarias con los pontevedreses y cronifican los problemas que arrastra el Ayuntamiento al bajar partidas, tan importantes, como las destinadas a mejorar la seguridad ciudadana o las instalaciones deportivas”.

Uno de los aspectos del proyecto presupuestario que más preocupa al líder de la oposición es la falta de inversión en servicios sociales, manteniendo a Pontevedra como la capital de provincia española que menos apoya a los colectivos más vulnerables. “Es inaceptable que el BNG no refuerce considerablemente la ayuda a quienes más lo necesitan”, ha afirmado.

Relacionado con el compromiso social, ha señalado otro de los grandes déficits del documento como es la falta de inversión en seguridad y orden público, a pesar del aumento de los índices de criminalidad, relacionados con hurtos y agresiones. “Lores ha decidido reducir la partida de seguridad ciudadana en 130.000 euros, dejando a la Policía Local con menos recursos y dificultando, todavía más, la capacidad de garantizar un entorno seguro para los ciudadanos”.

Asimismo, ha demandado más inversión en la partida destinada a los agentes municipales, al cuerpo de bomberos y ha urgido una negociación real con los representantes de los trabajadores del Concello.

Otro de los puntos que, a su juicio, evidencia la falta de planificación del Gobierno local es la “drástica reducción” en la partida de movilidad y ordenación del tráfico, que cae un 40 por ciento. “Tampoco hay planificación para aliviar la falta de estacionamiento, a pesar de nuestras propuestas para crear aparcamientos disuasorios, y los vecinos siguen padeciendo su actitud intransigente con el cierre de Reina Victoria”, ha añadido.

Uno de los recortes que más ha criticado ha sido el que afecta al deporte: “La inversión en instalaciones deportivas se reduce en casi un 50 por ciento, lo que condena a los clubes y a los deportistas locales a entrenar en infraestructuras cada vez más deterioradas, además de escasas. Lores está demostrando la falta de compromiso del BNG con el deporte base”, ha reprochado.

La situación en los barrios y parroquias también es “alarmante” con pavimentos en mal estado, falta de limpieza y ausencia de inversiones. Del mismo modo que reduce la financiación de la partida relacionada con el medio ambiente.

En definitiva, el jefe del PP ha manifestado que las cuentas presentadas por el BNG, con el apoyo de un PSOE “sumiso” y que deberá explicar “qué recibe a cambio de su voto favorable”, son una “oportunidad perdida para modernizar Pontevedra y mejorar la calidad de vida de sus habitantes”.

Con la presentación de esta enmienda a la totalidad del presupuesto para 2025, Domínguez ha querido exigir más inversión en servicios sociales para garantizar el bienestar de los más vulnerables; reforzar la seguridad ciudadana, con más recursos para la Policía Local y los Bomberos; un plan de tráfico eficaz, con aparcamientos disuasorios y la reapertura de Reina Victoria; mayor inversión en instalaciones deportivas, promoviendo el deporte base y asegurando infraestructuras de calidad; un programa de mejora de barrios y parroquias; y una reducción de la carga fiscal, aliviando la presión impositiva sobre los ciudadanos.

En este contexto, “desde el partido más votado no podemos apoyar unas cuentas que condenan a Pontevedra a seguir en el estancamiento actual. Frente al inmovilismo del BNG y la sumisión del PSOE, el PP seguirá defendiendo un modelo de ciudad más ambicioso, más seguro, más solidario y con más oportunidades de crecimiento”, ha concluido.