- Esta propuesta, que surge a raíz del apagón del 28 de abril, permitiría al Concello de Pontevedra identificar a las personas electrodependientes para brindarles una atención prioritaria
- Pardo: “Debemos anticiparnos a situaciones que supongan un riesgo para la vida de las personas que dependen de dispositivos electrónicos como respiradores, concentradores de oxígeno o equipos de diálisis domiciliaria”
El grupo municipal del Partido Popular de Pontevedra ha propuesto la elaboración por parte del Ayuntamiento de un registro voluntario de personas electrodependientes, encamadas o con enfermedades crónicas, con el objetivo de establecer un protocolo de actuación preventiva ante emergencias como cortes prolongados del suministro eléctrico o catástrofes naturales.
La propuesta surge a raíz del apagón eléctrico sufrido el pasado 28 de abril, que puso de manifiesto la vulnerabilidad de ciertos sectores de la población. La concejala del PP de Pontevedra Pepa Pardo ha asegurado que “es fundamental anticiparnos a situaciones que pueden poner en riesgo la vida de personas que dependen de dispositivos electrónicos como respiradores, concentradores de oxígeno o equipos de diálisis domiciliaria”.
Este listado, de carácter estrictamente voluntario y sujeto a la normativa de protección de datos, permitiría al Concello de Pontevedra identificar a las personas que necesitan una asistencia prioritaria para proteger su salud. El PP de Pontevedra considera esta medida como una actuación preventiva y necesaria para reforzar la capacidad de respuesta de la ciudad ante imprevistos que, como el reciente apagón, ponen de manifiesto la necesidad de protocolos eficaces en caso de situaciones de emergencia inesperadas.
“El Concello de Pontevedra tiene el deber de velar por la seguridad y el bienestar de sus vecinos. Desde el PP estamos convencidos de que contaremos con el voto a favor de los otros dos grupos políticos de la corporación municipal para establecer un mecanismo preventivo que permita actuar desde el primer momento para proteger vidas”, ha afirmado la edil popular.
La parte propositiva de la moción insta al Concello de Pontevedra a crear un registro municipal de personas electrodependientes, en el que puedan inscribirse tanto los residentes de la ciudad como aquellos ciudadanos que se encuentren temporalmente en la ciudad por motivos laborales, turísticos o de otra índole.
Asimismo, propone la elaboración de un protocolo de actuación preventiva, con el objetivo de garantizar la atención prioritaria y la seguridad de las personas electrodependientes ante situaciones de apagones prolongados, catástrofes o cualquier situación de emergencia inesperada.
“Esta iniciativa refuerza la prevención y demuestra el compromiso del PP con una ciudad más solidaria, previsora y humana”, ha concluido Pardo.