- Junco, sobre el incumplimiento: “Nos consta que el Ayuntamiento no ha iniciado ni un solo trámite para poner en marcha este servicio asistencial”
- Los populares consideran inadmisible que Pontevedra esté a la cola de Galicia en recursos contra la lacra machista, siendo la única capital de provincia que no tiene casa de acogida
La concejala del Partido Popular de Pontevedra Silvia Junco ha denunciado la falta de voluntad política del gobierno local de Miguel Anxo Fernández Lores para cumplir el acuerdo plenario de septiembre de 2023, a propuesta de su formación, para la creación de una vivienda de acogida destinada a mujeres víctimas de violencia de género y menores a su cargo.
“Nos consta que el Concello de Pontevedra no ha iniciado ni un solo trámite para poner en marcha este servicio asistencial tan necesario. A la vista de los hechos y de las palabras vacías de la concejala Anabel Gulías en el último pleno municipal, exigimos al BNG que deje de tomar el pelo a los pontevedreses después de un año y medio de retraso y desidia”, ha aseverado.
Pontevedra es la única capital de provincia en Galicia que no cuenta con una vivienda de acogida municipal, obligando a las víctimas a abandonar su entorno rumbo a otras localidades, lo que agrava su difícil situación. Actualmente, solo el 13% de las plazas en casas de acogida en Galicia están en la provincia de Pontevedra, y ninguna de ellas en la ciudad del Lérez.
“Mientras otras ciudades gallegas actúan, en Pontevedra se habla mucho pero se hace poco. Llevamos más de una década sin contar con este recurso, y el aumento del número de mujeres atendidas en el Centro de Información a la Mujer lo hace aún más urgente”, ha afirmado al recordar que en 2024 se han atendido 205 víctimas de violencia de género, una cifra que pone de manifiesto la dimensión del problema.
Por otro lado, la edil popular considera llamativo que la concejala socialista Yoya Blanco se interese en 2025 por la situación de la casa de acogida, cuando en 2019 votó en contra de la misma propuesta porque el PSOE estaba en el gobierno bipartito. “La respuesta vaga y sin compromiso alguno por parte del BNG nos hace constatar que no hay intención real de avanzar en la puesta en marcha de este servicio”, ha lamentado.
El PP de Rafa Domínguez insiste en la importancia de que Pontevedra disponga de un alojamiento de acogida. Por todo ello, Junco ha añadido que “como el partido más votado de la ciudad, reiteramos nuestro compromiso con la igualdad y la lucha contra esta lacra, con hechos y medidas concretas. Para proteger a las víctimas de violencia de género, no es admisible que sigamos a la cola de Galicia en recursos”.
“Exigimos al BNG que deje de mirar hacia otro lado y actúe de una vez. El Ayuntamiento debe ser un aliado más y no puede seguir a la cola de Galicia, sin ofrecer un lugar seguro a las mujeres que se ven obligadas a abandonar su hogar para salvar sus vidas”, ha concluido.