El PP exige la elaboración del I Plan de Igualdad del Concello de Pontevedra

Declaraciones Pepa Pardo
15 julio, 2024

  • Pardo: “El Gobierno municipal está siendo hipócrita al ser el primero en ponerse detrás de una pancarta el 1 de mayo, por el Día de los Trabajadores, mientras proporciona un trato absolutamente cuestionable a sus empleados públicos”
  • El partido más votado de la ciudad defiende que las administraciones públicas deben “dar ejemplo” en la defensa de la igualdad y que el Ayuntamiento de Pontevedra “no lo está haciendo”

El Partido Popular de Pontevedra exige al Gobierno municipal la elaboración del primer Plan de Igualdad para el personal del Concello: “Lograr la paridad de género entre hombres y mujeres debe ser uno de los grandes objetivos de la sociedad actual y, en este aspecto, las administraciones públicas deben ser ejemplares con sus obligaciones”.

Tal y como se comprometió el PP en la última reunión con los representantes sindicales, la concejala Pepa Pardo ha registrado una proposición para que el Concello de Pontevedra dé cumplimiento a la Disposición Adicional 7ª del Real Decreto Legislativo 5/2015, por el que se ha aprobado el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, que establece para todas las administraciones públicas la obligación de elaborar un Plan de Igualdad para sus trabajadores.

Desde el partido más votado de la ciudad, “siempre hemos defendido el deber de dar ejemplo desde las administraciones públicas y el Ayuntamiento de Pontevedra no lo está siendo”, ha afirmado la edil después de responsabilizar al Gobierno municipal de adoptar una “actitud hipócrita” al encabezar las pancartas cada 1 de mayo para defender los derechos de los trabajadores mientras proporcionan “un trato absolutamente cuestionable” a sus empleados públicos.

Pardo ha manifestado que “la hipocresía no lleva a ningún sitio” al referirse a la importancia de “cuidar bien tu casa para tener una base legítima para defender los derechos de todos los trabajadores”.

“El Concello está obligado a respetar la igualdad de trato y oportunidades en el ámbito laboral y, con esta finalidad, deberán adoptar medidas dirigidas a evitar cualquier tipo de discriminación laboral entre hombres y mujeres”, ha argumentado.

De acuerdo con el texto legislativo, las administraciones públicas deben aprobar, al inicio de cada legislatura, un Plan para la Igualdad entre hombres y mujeres para sus respectivos ámbitos, a desarrollar en el convenio colectivo o en base a las condiciones de trabajo del personal funcionario.

El Plan establecerá los objetivos a alcanzar en materia de promoción de la igualdad de trato y oportunidades en el empleo público, así como las estrategias o medidas a adoptar para su consecución. El Plan será objeto de negociación y, en su caso, de acuerdo con la representación legal de los empleados públicos, en la forma que se determine en la legislación sobre la negociación colectiva en la administración pública. Su cumplimiento debe ser evaluado con carácter anual.

“A mediados de 2024, el Concello de Pontevedra carece del obligado Plan de Igualdad. Es cierto que se han mantenido reuniones sobre este asunto con los representantes sindicales pero no es menos cierto que el mismo se encuentra, total y absolutamente, parado”, ha criticado.

Por ello, y tras informar a los funcionarios de sus intenciones, Pardo defenderá una moción en el próximo pleno ordinario de julio para instar a la Junta de Gobierno Local a “dar el impulso necesario a las negociaciones y acometer los trámites necesarios para que el primer Plan de Igualdad para el personal del Concello de Pontevedra sea una realidad de una vez por todas”.