- El concejal del Partido Popular, Pablo Fernández, ha expresado su profunda preocupación y decepción por la noticia de que el nuevo contrato de basuras en Pontevedra ha quedado desierto: “Es alarmante”
- El Concello pagó casi 70.000 euros a una empresa para guiar esta licitación: “El Ayuntamiento contrató un servicio que ha fracasado. Pedimos crear una mesa de trabajo para encauzar la situación”
- El hecho, para Fernández, afecta directamente a la calidad de vida de los vecinos, “con una ciudad cada vez más sucia”, “y resulta inaceptable que no se consiguiese atraer propuestas en un contrato de tal magnitud”
El concejal del Partido Popular de Pontevedra, Pablo Fernández, ha expresado su profunda preocupación y decepción por la noticia de que el nuevo contrato de basuras en Pontevedra ha quedado desierto. Según relata el propio edil, “nuestra ciudad se convierte en la única capital de provincia donde un contrato tan importante como este no ha encontrado ninguna empresa interesada en su adjudicación”.
Este hecho, para el popular, “es sumamente preocupante”, ya que afecta directamente a la calidad de vida de los vecinos de Pontevedra y “pone en evidencia una falta de interés por parte del Concello para conseguir que las empresas presten un servicio esencial”. La recogida y gestión de residuos es una responsabilidad fundamental de cualquier administración municipal, dice Fernández, “y resulta inaceptable que no se haya logrado atraer propuestas en un contrato de tal magnitud”.
Fernández ha recordado que el Concello pagó 66.550 euros a la empresa Lagares Oca para guiar al organismo local en el proceso de licitación del nuevo contrato de la basura. Para el edil, el PP, como partido más votado, “es la formación que más se acerca a lo que la ciudad demanda”, por lo que propone que se cree una mesa de trabajo para encauzar la situación, “ya que es evidente que se ha fracasado y que las directrices políticas que marcan el pliego son inasumibles por las empresas”.
Para el concejal, la ciudad cada vez “está más sucia”. Por ello, Fernández considera que es necesario analizar a fondo las causas que han llevado a esta situación y tomar las medidas adecuadas para resolverla. «No podemos permitir que Pontevedra se quede rezagada en este aspecto tan relevante. Es fundamental garantizar un servicio eficiente y de calidad a nuestros ciudadanos», ha manifestado.
Pablo Fernández ha concluido reiterando el compromiso del Partido Popular con los ciudadanos de Pontevedra y su determinación para encontrar una solución eficaz y responsable a esta situación. «No podemos conformarnos con que Pontevedra sea la única capital de provincia en esta situación. Debemos trabajar incansablemente para garantizar un servicio de recogida de basuras de calidad y acorde con las necesidades de nuestra ciudad», ha afirmado el concejal.
8, junio, 2023. El concejal del Partido Popular de Pontevedra, Pablo Fernández, ha expresado su profunda preocupación y decepción por la noticia de que el nuevo contrato de basuras en Pontevedra ha quedado desierto. Según relata el propio edil, “nuestra ciudad se convierte en la única capital de provincia donde un contrato tan importante como este no ha encontrado ninguna empresa interesada en su adjudicación”.
Este hecho, para el popular, “es sumamente preocupante”, ya que afecta directamente a la calidad de vida de los vecinos de Pontevedra y “pone en evidencia una falta de interés por parte del Concello para conseguir que las empresas presten un servicio esencial”. La recogida y gestión de residuos es una responsabilidad fundamental de cualquier administración municipal, dice Fernández, “y resulta inaceptable que no se haya logrado atraer propuestas en un contrato de tal magnitud”.
Fernández ha recordado que el Concello pagó 66.550 euros a la empresa Lagares Oca para guiar al organismo local en el proceso de licitación del nuevo contrato de la basura. Para el edil, el PP, como partido más votado, “es la formación que más se acerca a lo que la ciudad demanda”, por lo que propone que se cree una mesa de trabajo para encauzar la situación, “ya que es evidente que se ha fracasado y que las directrices políticas que marcan el pliego son inasumibles por las empresas”.
Para el concejal, la ciudad cada vez “está más sucia”. Por ello, Fernández considera que es necesario analizar a fondo las causas que han llevado a esta situación y tomar las medidas adecuadas para resolverla. «No podemos permitir que Pontevedra se quede rezagada en este aspecto tan relevante. Es fundamental garantizar un servicio eficiente y de calidad a nuestros ciudadanos», ha manifestado.
Pablo Fernández ha concluido reiterando el compromiso del Partido Popular con los ciudadanos de Pontevedra y su determinación para encontrar una solución eficaz y responsable a esta situación. «No podemos conformarnos con que Pontevedra sea la única capital de provincia en esta situación. Debemos trabajar incansablemente para garantizar un servicio de recogida de basuras de calidad y acorde con las necesidades de nuestra ciudad», ha afirmado el concejal.