El PP reclama revertir la situación “crítica” de Bienestar Social e Igualdad en el Concello de Pontevedra

26 junio, 2025

  • Silvia Junco: “La realidad es insostenible porque el gobierno local del BNG no cubre las bajas y el personal que queda está completamente desbordado por la sobrecarga de trabajo”
  • El PP de Pontevedra reprocha que de los 28,5M€ de la modificación de crédito aprobada por el BNG y el PSOE, no se destine “ni un solo euro a reforzar los servicios sociales municipales y apenas un 1% se dirige a entidades sociales”

El Partido Popular de Pontevedra ha reclamado al gobierno local del BNG menos gestos simbólicos y más medidas concretas en defensa de las personas más vulnerables. Para pasar de las palabras a los hechos, la concejala Silvia Junco ha solicitado la incorporación inmediata de personal del Concello en las áreas de Bienestar Social e Igualdad, actualmente en una situación “crítica” debido a la baja de ambos responsables y la ausencia de sustituciones.

“La realidad es insostenible porque el Concello de Pontevedra no cubre las bajas y el personal que queda está completamente desbordado”, ha lamentado la edil del PP tras alertar de que la sobrecarga de trabajo de los profesionales está afectando a la calidad del servicio que se presta a los ciudadanos.

Junco ha criticado que, en la modificación de crédito aprobada el lunes por el BNG y el PSOE por valor de 28,5 millones de euros, no se haya destinado “ni un solo euro a reforzar los servicios sociales municipales y apenas un 1% se dirige a entidades sociales que, con su esfuerzo titánico, sostienen prestaciones que el Concello no cubre. La falta de inversión en este ámbito es irresponsable e injustificable”.

El PP de Pontevedra considera urgente y prioritario dotar al área de Bienestar Social de los medios humanos y económicos necesarios para hacer frente a los desafíos sociales de la ciudad. “Una capital de provincia no puede permitirse un gobierno local que ignora y esconde los problemas reales de los pontevedreses”, ha denunciado.

La edil popular ha recordado que el PP lleva dos años alertando de los problemas de convivencia en puntos visibles del centro urbano como la Plaza de Galicia o la Herrería, muchos de ellos vinculados a la grave situación de las personas sin hogar. “El BNG trata de obviar sus responsabilidades, pero esta situación está directamente relacionada con la escasa inversión municipal en políticas sociales: el Concello ignora un servicio esencial y pretende justificar los conflictos apelando a la complejidad de las soluciones”, ha explicado.

Junco ha añadido que “estamos ante un problema que lejos de mejorar, se cronifica, afectando tanto a quienes viven en la calle como al resto de vecinos” y se ha comprometido a que “en 2027 tendremos un alcalde que escuche, actúe y priorice a quienes más lo necesitan. No uno que se limita a tachar de alarmismo cualquier denuncia de la oposición, mientras las carencias se multiplican a la vista de todos”.