El PP solicita la creación de un Plan Estratégico de Empleo ante la falta de oportunidades en Pontevedra

Guille Juncal en una rueda de prensa
26 junio, 2024

  • Juncal cree que el Concello de Pontevedra “lleva muchos años sin hacer lo mínimamente exigible para dotar a la ciudad de un ecosistema favorable para la creación de empleo y la atracción de empresas”
  • El partido más votado en la ciudad propone la creación de la marca ‘Pontevedra Emprende’, un espacio de coworking municipal, potenciar los convenios con las asociaciones y la Universidad de Vigo, construir un parque tecnológico y mejorar la conectividad con el tejido empresarial

El concejal del Partido Popular de Pontevedra Guille Juncal, demanda que, desde el Concello, se lidere la creación de un Plan Estratégico de Empleo para evitar la fuga de jóvenes talentos, ofrecer una salida laboral a los parados y revertir la falta de alternativas para encontrar un trabajo estable en la capital de la provincia.

La propuesta del partido más votado de la ciudad está enfocada a la puesta en marcha de un espacio de coworking municipal, en el que se lleven a cabo diferentes actividades, eventos, formaciones y asesoramientos para emprendedores. De esta forma, “se aprovecharían de un itinerario personalizado con un servicio inicial de acogida y diagnóstico oficial; una segunda fase de mentorización a través de formación y experiencia práctica, apoyo y asesoramiento individualizado; y una última enfocada al asesoramiento tecnológico para la digitalización de las empresas”, ha anunciado.

En segundo lugar, el número tres del PP local sugiere la creación de la marca ‘Pontevedra Emprende’, para ofrecer diferentes servicios a los nuevos emprendedores bajo el paraguas de una administración local que necesita adaptarse a las necesidades actuales y a los nuevos modelos de negocio, basados en el uso intensivo de las tecnologías de la información y de la innovación, como se ha hecho en otros municipios y, a su vez, que se facilite la captación de financiación para nuevas start-ups.

En la misma línea, el edil ha recalcado la importancia de potenciar los convenios que ya existen con la Universidad de Vigo y con diferentes entidades y asociaciones de Pontevedra, apostar por la celebración de congresos, ferias y exposiciones, o mejorar la conectividad entre nuestro tejido empresarial.

“Desde el PP, creemos que nuestra ciudad tiene potencial de sobra para dar un vuelco a la situación actual. Pontevedra tiene condiciones, como ciudad, para poder construir, por ejemplo, un parque tecnológico que atraiga talento exterior. Para ello, es fundamental que el Ayuntamiento deje de mirar para otro lado, después de muchos años sin hacer lo mínimamente exigible, y dote a la ciudad de un ecosistema favorable para la creación de empleo y la atracción de empresas”, ha apuntado.

Para el partido de Rafa Domínguez, y en palabras de su concejal, “Lores lleva años sumido en el más absoluto conformismo político. Una pasividad que, unida a su falta de ambición y al sectarismo político de muchos de los concejales nacionalistas, ha llevado a Pontevedra a ser concebida por sus propios ciudadanos como una ciudad dormida que no aprovecha sus múltiples posibilidades”.

En definitiva, Juncal demanda “un alcalde y un gobierno ambiciosos, que presuman de atraer empresas, de organizar foros empresariales y no, como sucede en la actualidad, de no coger el teléfono. Desde el Partido Popular lo tenemos claro: queremos apostar por una ciudad en la que los jóvenes puedan desarrollar sus proyectos profesionales”, ha concluido.