- Domínguez exige más dotación económica para servicios sociales, clubes e instalaciones deportivos, barrios y parroquias; además de retomar la negociación con los trabajadores públicos, reabrir Reina Victoria, trasladar la feria a la Alameda, mejorar la limpieza y reducir la carga impositiva que pagan los pontevedreses
El presidente del Partido Popular de Pontevedra, Rafa Domínguez, ha trasladado al gobierno local las exigencias del grupo mayoritario de la oposición, basadas en un decálogo de diez actuaciones fundamentales, para su incorporación en los presupuestos municipales de la ciudad para 2025.
- Incrementar en 500.000€ la dotación para Servicios Sociales
“El área de servicios sociales en Pontevedra es una de las que peor funciona en el Ayuntamiento, sin dar una respuesta rápida a las personas que lo necesitan y con numerosas quejas de las entidades sociales. Desde el PP reclamamos más apoyo, incrementando la partida económica en 500.000€ para, entre otras actuaciones de mejora, contratar psicólogos o asistentes sociales”, ha priorizado Domínguez.
- Aumentar en 400.000€ el presupuesto destinado a la policía local y los bomberos
El líder del PP local ha recalcado que la ciudad del Lérez “tiene un problema de inseguridad ciudadana que el alcalde ha negado, a pesar de las agresiones a vecinos y hurtos a comerciantes, que debe ser atajado de forma urgente. En los presupuestos municipales de 2025 debe contemplarse por 400.000€ la contratación de más policías locales, que patrullen a pie la ciudad; además de aumentar la plantilla de bomberos”.
- 150.000€ para la reordenación del tráfico, la creación de aparcamientos disuasorios y la reapertura de Reina Victoria
“Otro de los grandes problemas de Pontevedra, que se ha agravado desde el cierre de la avenida Reina Victoria, son las dificultades de tráfico y la falta de aparcamiento que hace que muchas personas elijan otros destinos para hacer sus recados. Por todo ello, vemos necesaria la reapertura de Reina Victoria y la creación de un Plan de Reordenación del Tráfico, que estimamos que costará alrededor de 50.000€, y el aumento del número de aparcamientos disuasorios, un proyecto para el que serán necesarios otros 100.000€”, ha anunciado.
- Traslado de la feria ambulante a la Alameda
El mercadillo de Pontevedra “necesita ser potenciado y devolverlo al centro de la ciudad es la mejor forma de generar una mayor actividad económica para los feriantes, además de contribuir a potenciar las cafeterías y el entorno comercial de la Alameda”, ha indicado.
- Plan de Instalaciones Deportivas Plurianual e incremento presupuestario del deporte base por 600.000€
El jefe de la oposición ha manifestado que la organización de grandes eventos deportivos internacionales es “positiva pero no puede suponer que se deje de lado al deporte base, con unas instalaciones deportivas municipales insuficientes y en malas condiciones”.
Para esta partida exige un incremento de 200.000€ anuales en las ayudas a los clubes deportivos de la ciudad. Además, solicita la creación de un programa plurianual de mejora de las instalaciones deportivas, con un incremento presupuestario de 400.000€ que garantice este compromiso mínimo durante tres años.
- Diálogo sincero con los trabajadores municipales
Domínguez ha exigido al alcalde que el gobierno nacionalista retome el “diálogo sincero” con los trabajadores del Concello de Pontevedra para mejorar el clima y sus condiciones laborales, después de que las negociaciones lleven años estancadas por la “incapacidad de negociar” de varios concejales nacionalistas como responsables de Personal.
- Mejora de la limpieza del centro urbano, barrios y parroquias
Ha ahondado en que “Pontevedra está sucia y transmite una imagen de abandono con contenedores anticuados y llenos de basura, fruto de una pésima gestión que se ha basado en prorrogar un contrato del año 1999, ante la incapacidad del equipo de gobierno para adjudicar un nuevo contrato”.
- Reducción de la carga impositiva por 400.000€
El Partido Popular ha insistido en la posibilidad de rebajar la carga impositiva que pagan los pontevedreses: “Desde el PP somos partidarios de rebajar el IBI pero entendemos que debe ser el gobierno local el que escoja la forma de reducir 400.000€ de los impuestos municipales”.
- Mejora de los barrios por 1.000.000€
“El empeoramiento de los barrios de Pontevedra es evidente y más notorio cada año por la falta de cumplimiento de los servicios básicos esenciales. Zonas en crecimiento como A Parda, Monte Porreiro, Campolongo o A Seca están sufriendo un deterioro por la falta de inversiones, que estimamos en 1.000.000€ a mayores para el programa de barrios de la ciudad”, ha destacado.
- Mejora de las parroquias por 1.500.000€
También ha solicitado un incremento de 1.500.000€ para mejorar las parroquias del rural. Entre las actuaciones a destacar, ha mencionado “el incremento de los días de recogida de la basura y la instalación de contenedores nuevos, incremento de la iluminación, mejora del estado del firme de las carreteras, y actuaciones en las casas culturales de las parroquias”.
El portavoz municipal del PP ha finalizado su intervención destacando que el presupuesto es el “documento más importante para orientar económicamente las necesidades de la ciudad y, nosotros, como el partido más votado de Pontevedra, tenemos claro el camino a seguir y el que quieren los pontevedreses”, ha finalizado.