Rafa Domínguez presenta sus medidas para luchar contra el principal problema de la ciudad, el paro

Presentación programa económico y de empleo.
8 mayo, 2019

Desayuno informativo con agentes económicos de Pontevedra.

  • El candidato apuesta por la creación de un polígono comercial y logístico al sur de la ciudad, por el impulso definitivo al polígono de O Vao, por la supresión del peaje a Barro y por la instalación de una fábrica que cierre el ciclo del papel.
  • Entre las medidas impositivas destaca la rebaja del 10% en el IBI; del 25% en la viñeta y del 50% en los vehículos verdes, además de la adhesión al programa ‘Doing Business’.
  • En cuanto al comercio local apuesta por una agilización de trámites, por la implantación de transporte público, por incrementar a 30 minutos el tiempo de la zona servicios y creación de nuevos aparcamientos gratuitos.

Pontevedra, 8 de mayo de 2019.

El candidato popular a la Alcaldía, Rafa Domínguez, y su número 3, Pablo Fernández, mantuvieron este miércoles un desayuno con agentes económicos de la ciudad para presentar las medidas contra el principal problema que tiene Pontevedra, el paro.

Se trata de una batería de propuestas, clasificadas en tres bloques: Medidas Impositivas, Comercio, y Ordenación del Territorio e Industria, fruto del trabajo y estudio durante estos años en la oposición y que forman parte del programa electoral del Partido Popular de Pontevedra para las próximas elecciones municipales.

Así, Pablo Fernández destacó como medidas impositivas la rebaja del 10% en el IBI; la rebaja del 25% en impuesto de vehículos de tracción mecánica (viñeta); la reducción del 50% para los vehículos verdes o la adhesión al programa ‘Doing Business’ “para fomentar la instalación de industria en nuestra comarca” y que implica bonificaciones de hasta el 95% en el IBI, el ICIO y el IAE.

En cuanto al segundo bloque, Comercio, “apostamos por propuestas que favorezcan la creación de público, generación de empleo y mayor comercio en nuestra ciudad”, señaló Fernández. En este sentido, los populares lanzan un paquete de medidas que faciliten el acercamiento al comercio local como “la implantación del transporte público urbano y la adhesión al Plan de Transporte Metropolitano de la Xunta de Galicia; incrementar a 30 minutos el tiempo de aparcamiento en la zona de servicios o la creación de aparcamientos públicos y gratuitos, como el proyectado frente al Pabellón de los Deportes, medida incluida dentro del proyecto ‘Abrir Pontevedra a la Ría’.

En este bloque también se incluyen medidas de formación y la creación de un banco de bajos porque “es palpable la problemática que tenemos con los locales comerciales vacíos en Pontevedra”, puntualizó Pablo Fernández, tras avanzar que se implementarán las acciones de ornato, de accesibilidad y las ayudas para el alquiler de hasta el 50% durante el primer año.

Los populares apuestan por generar polos de atracción comerciales y  para ello “tendremos que darle un impulso definitivo al polígono comercial de O Vao, un buen polo de atracción tanto para la comarca como para Pontevedra”, destacó el número 3 de la candidatura popular. Además, Rafa Domínguez propone la creación de un nuevo polígono logístico al sur de la ciudad, “en una ubicación que tendremos que determinar con el nuevo PXOM que será otro de nuestros puntos importantes a desarrollar”, aclaró Pablo Fernández.

De hecho, la elaboración de un nuevo Plan General conforma parte del tercer bloque del Programa Económico y de Empleo de Rafa Domínguez, Ordenación del Territorio e Industria. “Queremos ir más allá de un modelo, Pontevedra necesita un proyecto de ciudad que desencadene en un nuevo PXOM”, apuntó Fernández. Además, los populares apuestan por la implantación de una fábrica que cierre el ciclo del papel en terrenos industriales y permita aprovechar las sinergias de la planta pastera ya ubicada en Pontevedra.

Por otro lado, avanzan que pondrán en marcha una oficina de asesoramiento para agilizar las licencias con la participación de los colegios profesionales; la promoción de la licencia exprés; y  la supresión del peaje a Barro, “una de las grandes reivindicaciones del sector empresarial. Tenemos que dejar de pensar en localismos y apostar por la comarca. El polígono de Barro – Meis es muy útil para Pontevedra, donde se han asentado  muchos empresarios pontevedreses y debemos ofrecerles un acceso libre y gratuito a esta infraestructura y gratuita”.

“Se trata de propuestas concretas para que Pontevedra deje de ser la ciudad con más paro de Galicia y comience a arrancar desde un punto de vista económico y social”, señaló Rafa Domínguez quien recordó que el empleo y la generación de oportunidades para los pontevedreses es su prioridad. Un hecho que se ha puesto de manifiesto al situar como número 3 de su candidatura a Pablo Fernández, “una persona que ha tenido responsabilidades en asociaciones empresariales y que conoce perfectamente el mundo político-empresarial de la ciudad”, sentenció.